La expresión TIC, también utilizada como TICs, corresponde a las siglas de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Este concepto hace referencia a las teorías, las herramientas y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de la información: informática, internet y telecomunicaciones.
La sociedad de la información viene a determinar un tipo de sociedad que nace al amparo de la revolución tecnológica. Se trata de una sociedad con características propias, totalmente diferente a las anteriores.La tecnología es una seña de identidad de esta sociedad, la cual va a determinar y trasformar las relaciones que se producen a todos los niveles (económico, social, educativo,…).
“las TICS deben considerarse como un instrumento y no como un fin en sí mismas”. Son herramientas para llevar a cabo nuestras ideas, no una varita mágica.Debemos utilizar las TICs, para “estar a la altura de los nuevos cambios” del entorno y evitar la sensación de“estar perdido” ante este nuevo reto.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación permiten mejorar el nivel de vida de una población en concreto, y es tenida en cuenta como variable de interés en los estudios de desarrollo económico, ya que el acceso a la información y la capacidad para transformarla permite a las personas mejorar sus capacidades personales y profesionales, así como en las empresas que hacen un buen uso de las TIC se experimentan notables mejoras de eficiencia.
En la actualidad, las TIC tienen una intensa presencia en las sociedades desarrolladas, y adquieren un gran protagonismo en los estilos de vida de las personas, así como las numerosas aplicaciones basadas en internet, el comercio electrónico, el software o los dispositivos móviles, entre otras plataformas que permiten un desarrollo de la Sociedad de la Información para el beneficio del ser humano.
La evolución reciente de la actividad económica mundial durante la etapa de recesión iniciada en el 2008 ha favorecido la proliferación de las TIC en la sociedad, tanto por un uso cada vez más habitual en las empresas como por el gran crecimiento de la creación de empresas cuyo modelo de negocio se basa en las TIC por su capacidad de generar mayor valor añadido en la producción de servicios y la sostenibilidad en el tiempo de dichos modelos.
No podemos vivir de espaldas a los cambios que operan en nuestro entorno. La educación ha de ser una ventana abierta al mundo.