Antecedentes y autores

Aunque la expansión del término es relativamente reciente, la Sociedad de la Información ha sido estudiada y definida por numerosos intelectuales y organismos gubernamentales desde la década de 1960.

A continuación mencionamos los aportes de algunos autores clave para la comprensión de la Sociedad de la Información.

1_Fritz Machlup Intelectual de la Universidad de Princeton que exploró las actividades de información y de comunicación a través del concepto de “producción de conocimiento” como un ejercicio con valor monetario, fundamental para el desarrollo de la Sociedad de la Información.

2_Marc Porat Adscrito a la Universidad de Stanford, propuso que las actividades relacionadas con la producción y el manejo de la información se han singularizado de manera progresiva y a través de las nuevas tecnologías que permiten que construyamos personalidades diferenciadas y autónomas. Para explicar esto, el autor desarrolla el término de “economía de la información”.

3_Daniel Bell Introdujo la noción de Sociedad de la información cuando estudió y propuso que se estaba desarrollando una sociedad “postindustrial”, que según el autor está basada en el conocimiento teórico como clave económica.

4_Nora-MincA estos autores (Simon Nora y Alain Minc) se les atribuye el concepto de “telemática”, propuesto en una otra donde explican el desarrollo de la industria y del sector de los servicios informáticos y las telecomunicaciones. Dichos sectores e industrias son parte fundamental en el establecimiento de la política económica de la Sociedad de la Información.

5_Yoneji Masuda El presidente del Instituto para la Sociedad de la Información y adscrito a la Universidad Japonesa de Aomori hizo un análisis sobre el paso de la Sociedad de la Información a la Sociedad Post-industrial, en donde explica cómo la producción y el manejo de información han delineado varios de planes y las políticas que están vigentes alrededor del mundo.

Si quiere obtener más información sobre Fritz Machlup, pinche aquí